Laboratorio de Robótica y Visión Artificial |
Proyectos en curso en el área de interés del Sistema Mecánico de los Robots |
Desarrollo de un humanoide de 60 cm. de altura, con 26 gdl (6 en cada pierna, 5 en cada brazo, 2 en cuello y 2 en cadera) Arquitectura basada en servomotores. |
Obtención de modelos geométricos 3D para visualización; modelos cinemáticos directo e inverso (metodologías sistemáticas para obtener formas cerradas), modelos dinámicos. |
Desarrollo de técnicas de Reconstrucción 3D basadas en detección de puntos 3D (SIFT, Fast) tanto con técnicas monoculares como estéreo |
Autolocalización y mapeo simultáneos utilizando información visual: SLAM Visual monocular EKF, SLAM Visual estéreo EKF, SLAM Visual no lineal no gaussiano. |
Análisis de caminantes bípedos pasivos y desarrollo de prototipos con y sin rodilla, con y sin sistema de recuperación de energía. Su uso en el diseño de robots humanoides. |
Desarrollo de la Plataforma AH1N1 |
Autolocalización (SLAM) |
Reconstrucción 3D |
Modelado de Humanoides |
Caminantes bípedos pasivos |
Lista de proyectos |
Desarrollo de técnicas de navegación para humanoides basadas en sensores inerciales y su uso en SLAM, en el control de conductas reactivas y del seguimiento sensorial de trayectorias. |
Navegación Inercial |
Análisis, mejora y desarrollo de técnicas de PDI y de Análisis de imágenes de utilidad para los sistemas de visión de los humanoides. |
Procesamiento y Análiis de Imágenes |
Especificación y control de los movimientos articulares que determinan la marcha estable en los robots humanoides |
Control Cinemático de la marcha |
Desarrollo de sistemas embebidos para control y percepción en humanoides. Las restricciones de talla exigen sistemas computacionales muy pequeños y de altas prestaciones |
Sistemas Embebidos |
Aplicación de técnicas de control libres de modelos para el control estable de la marcha y del seguimiento de trayectorias complejas basado en sensores exteroceptivos. |
Control Neuroborroso de la marcha |
Utilización de técnicas de control clásico para mantener la trayectoria del ZMP siempre dentro del polígono de apoyo |
Control Dinámico de la marcha |
Desarrollo de técnicas de control de la marcha con estabilidad dinámica a lo largo de trayectorias generadas on line utilizando información sensorial exteroceptiva |
Generación y control de trayectorias |
Uso de Autómatas de Estado Finito y de Redes de Petri para implementar la autonomía del robot: sistema de toma de decisiones para el control del comportamiento del humanoide futbolista. |
Control del Comportamiento |
Desarrollo de guantes para capturar movimiento de dedos y de la mano mediante visión, el cual es usado para interaccionar con mundos virtuales en aplicación de rehabilitación de apoplejía. |
Interacción con Mundos Virtuales |
Desarrollo de una órtesis de extremidad superior para aplicaciones en rehabilitación. Se hizo el modelado cinemático y la instrumentación del prototipo, así como su simulación dinámica. |
Ortesis |
Proyectos en curso en el área de interés del Sistema de Percepción de los Robots |
Proyectos en curso en el área de interés del Sistema de Control de los Robots |
Desarrollo de mundos virtuales y de programas de interacción que permiten evaluar el progreso en terapias de rehabilitación usando el guante óptico o exoesqueletos instrumentados. |
Rehabilitación de Apoplejia |
Se trabaja en la conexión de mundos virtuales interactivo con interfaces hápticas que permiten al usuario sentir dichos mundos y modificar la geometría de objetos deformables |
Haptics |
Proyectos en curso en el área de interés del Sistema de Robótica Médica |
Proyectos en curso sobre Aplicaciones al Fútbol con Humanoides |
Desarrollo de los programas con la estrategia de juego (individual y de conjunto) basadas en la información visual global, de acurdo con las normas FIRA |
Control de comportamiento (FIRA) |
Generación de los patrones de marcha y de los movimientos elementales (pateo, levantarse) necesarios para participar en las competencias de fútbol (Robonova, Bioloid, NAO) |
Patrones de marcha (FIRA y RoboCup) |
Desarrollo de un sistema de visión capaz de detectar y localizar la pelota, las porterías y otros elementos de la cancha. Utilización de esta información en la localización del robot. |
Sistema de Visión (RoboCup) |
Desarrollo de los controladores de comportamiento individual de los robots que permitan la autonomía completa necesaria para competir en los torneos RoboCup.
|
Control del Comportamiento (RoboCup) |
Preparación del Triatlón CEABOT (España) que incluye las pruebas: carrera con obstáculos, subir-bajar escaleras y lucha estilo Sumo (Robonova, Bioloid) |
Programación del Robonova para el CEABOT |
Desarrollo de la algorítmica de visión necesaria para las competencias FIRA y su implementación en una computadora huésped (Robonova, Bioloid, NAO) |
Sistema de Visión (FIRA) |