Laboratorio de Robótica y Visión Artificial |
Cooperación Nacional e Internacional |
El Laboratorio de Robótica y Visión Artificial del DCA-Cinvestav mantiene colaboración con varios Laboratorios a diversos niveles que van desde la recepción de estudiantes en estancias de investigación hasta la elaboración de proyectos conjuntos con financiamiento externo. Algunos ejemplos de estas acciones de colaboración son: Universidad Politécnica de Sinaloa: Hemos recibido estudiantes (Luis García) y profesores (Dr. Víctor Núñez) de la UPSin en estancia de investigación y hemos impartido cursos de actualización a sus profesores. Universidad Autónoma de Sinaloa: Hemos recibido a profesores de la UAS en estancias de investigación (Ulises Zaldivar, Xiomara Zaldivar) y realizamos proyectos conjuntos en el área de Robótica Médica y Realidad Virtual (Dra. Claudia Marmolejo) Universidad Nacional Autónoma de México: Colaboramos estrechamente con los profesores: Dr. Adalberto Llarena y Dr. Fernando Arambura en proyectos sobre robots humanoides futbolistas Instituto tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey: En esta área colaboramos también con el Dr. Alejandro Aceves y juntos hemos creado el Grupo de Trabajo sobre Humanoides. Universidad de Zaragoza: Hemos tenido profesores visitantes de la UZ en Cinvestav (Dr. José Neira, Dr. Domingo Tardós) y han recibido a estudiantes nuestros en estancias cortad de investigación (Eric Hernández). Universidad Miguel Hernández, Elche: Han recibido a estudiantes nuestros (David Hernández) en estancias de investigación y desarrollamos un proyecto conjunto sobre Robótica Médica con financiamiento CyTED dirigido por el Dr. José María Sabater. Universidad Politécnica de Madrid: Participamos en proyectos conjuntos sobre teleoperación bilateral (Dr. Rafael Aracil y Dr. Manuel Ferre) y en Robótica Médica (Dr. Roque Saltarén) Instituto de Automática Industrial del CSIC: El Dr. Manuel Armada ha dirigido la estancia de investigación de nuestros estudiantes (Rafael Cisneros) sobre el proyecto Cinemática de Humanoides. Universidad Carlos Tercero de Madrid: Estudiantes nuestros (Rafael Cisneros, Enrique Figueroa, Héctor Chávez) han realizado estancias de investigación bajo la dirección del Dr. Alberto Jardón Huete y hemos participado con ellos en los concursos de robots humanoides CEABOT 2008 y 2010. Instituto Superior Técnico de Lisboa: Uno de nuestros estudiantes (Lester García) realiza estudios doctorales sobre robots humanoides en el proyecto iCub bajo la dirección del Dr. José Santos Víctor. Universidad de Tsukuba y AIST: Uno de nuestros estudiantes (Rafael Cisneros) realiza estudios doctorales sobre control de la marcha de robots humanoides bajo la dirección del Dr. Katzuhito Yokoi |